FIDEOS DON VITTORIO
1) EXPLIQUE:
¿QUÉ NECESIDAD SATISFACE ESTE PRODUCTO?
Los fideos Don vittorio satisfacen la necesidad fisiológica de brindar a los consumidores fideos de primera calidad para una gran variedad de platos.
¿CUÁNTAS MARCAS ENCONTRAMOS EN EL PRODUCTO OFRECIDO?
Don Vittorio ofrece una variedad de presentaciones como los fideos canutos, linguini roso, cabello de angel, regatone, corbata y spaghetti.
¿A qué compañías pertenecen estas marcas? ¿Son peruanas?
La marca Don Vittorio pertenece a la compañía de Alicorp, la compañía peruana mas importante en el mercado.
¿Cuál es el valor del producto para el consumidor?,
El valor de Don Vittorio por parte de los consumidores se refleja en la calidad de sus fideos en todas sus presentaciones ya que presenta características que lo hacen diferente de las demás marcas ya que es de fácil cocción, hechos con trigo de buena calidad y a su vez resistentes
2)Mencione y explique:
FACTORES DEL MICRO ENTRONO RELACIONADO CON EL PRODUCTO.
Para lograr fideos resistentes Don Vitorio hace uso de ingredientes de primera calidad. Para ello el fideo durum es el principal ingrediente y es proporcionado por campesinos de Arequìpa, por ello los PROVEEDORES son fundamentales.Así mismo, contar con INTERMEDIARIOS que faciliten su distribución es de igual importancia para la creación de la cadena de valor de los fideos.
FACTORES DEL MACRO ENTORNO RELACIONADOS CON EL PRODUCTO.
Considerar a los FACTORES DEMOGRÁFICOS en la producción de los fideos don vittorio genera un mejor control del impacto de consumo ya que con él se identifica el crecimiento poblacional, tamaño de familias y el ingreso de ellas. También, los FACTORES TECNOLÓGICOS tienen un efecto directo con el proceso de producción ya que al ser un producto de mucho valor en el mercado es necesario perfeccionarlo constantemente. Así mismo, los FACTORES NATURALES intervienen de manera directa en la producción de los fideos Don Vittorio ya que es considerado un producto de origen natural.
3) Sobre el consumidor final de su producto; mencione y explique:
· 2 Factores Culturales de su consumidor relacionados con su producto
*Clase social.- este factor influye en la compra de este producto ya que no todos los sectores comparten las mismas posibilidades de compra.
*Subcultura.- muchos consumidores pertenecen a subculturas en la que su entorno influye en los productos que consumen por lo que es de mucha importancia entender el mercado.
· 2 Factores Sociales de su consumidor relacionados con su producto
*Familia.- en la familia se consideran los gustos y la preferencia de sus miembros por lo que tiene una influencia muy grande al momento de comprar y consumir un producto.
*Status.- cada consumidor pertenece a un status que influye en la compra de determinados productos.
· 2 Factores Personales de su consumidor relacionados con su producto
*Estilo de vida.- tiene una gran influencia en el consumo de fideos ya que existen consumidores que los consumen en mayor, menor y normal proporción.
*Edad.- el consumo de fideos es apto para toda edad ya que los fideos son presentados en diversas variedades por lo que es apto para la preparación de muchos platos.
· 2 Factores Psicológicos de su consumidor relacionados con su producto
*Actitud.- al consumir un producto es necesario considerar la actitud del consumidor ya que según este factor el consumo será en mayor o menor proporción.
*Percepción.- la presentación del producto debe brindar una percepción de calidad y buen sabor por lo que el cliente no solo se vera comprando fideos, sino comprando un beneficio.
4) Explique el Proceso de Compra de su producto a través de sus 5 pasos. En los casos que corresponda indique también el proceso de compra industrial.
1. RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD.- la necesidades fisiológicas son las mas importantes por lo que el ser humano debe alimentarse. Así mismo es de vital importancia consumir productos sanos y de buena calidad.
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
*FUENTES PERSONALES.- El consumidor suele recaudar información por parte de su entorno sobre alguna experiencia con el producto requerido.
*FUENTES COMERCIALES.- Es de suma importancia que la empresa este involucrada en el marketing del producto. se debe hacer entender al consumidor que no solo esta comprando un producto, sino esta consumiendo calidad. Para ello es necesario hacer uso de un marketing mix .
*FUENTES EXPERIMENTALES.- usar una estrategia de experimentación a un producto determinado como degustaciones gratuitas en los supermercados, genera que los consumidores creen una relación mas consolidada con el producto y asi se incremente en mas proporción su consumo.
3. EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS.
El consumidor analiza las alternativas proporcionadas por las fuentes y verifica las ventajas y desventajas del producto antes de comprarlo.
4. DECISIÓN DE COMPRA
A continuación, el consumidor se encuentra con una percepción del producto. De igual forma la presentación del producto debe demostrar su exclusividad y calidad. El consumidor evalúan el prestigio de la marca mediante la presentación.
5)¿QUE TIPOS DE ESTUDIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CONSIDERA QUE UTILIZARON ANTES DEL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO?
Utilizaron ambos, el cualitativo para explorar que buscaban los consumidores y compradores en los fideos (calidad) y darle un valor agregado a su producto Entre los métodos cualitativos más utilizados encontramos: Entrevistas de Profundidad, Sesiones de Grupo, Observación, Técnicas Proyectivas,etc . La cuantitativa para ver estadìsticamente cuantas veces compraba las personas mayormente fideos , en que lugares y tener una objetividad màs clara de la venta de su producto. Entre los métodos màs usuales son: Encuestas, Monitorias por Paneles, y los Experimentos de Laboratorio y de Campo.
FUENTES:
5)¿QUE TIPOS DE ESTUDIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CONSIDERA QUE UTILIZARON ANTES DEL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO?
Utilizaron ambos, el cualitativo para explorar que buscaban los consumidores y compradores en los fideos (calidad) y darle un valor agregado a su producto Entre los métodos cualitativos más utilizados encontramos: Entrevistas de Profundidad, Sesiones de Grupo, Observación, Técnicas Proyectivas,etc . La cuantitativa para ver estadìsticamente cuantas veces compraba las personas mayormente fideos , en que lugares y tener una objetividad màs clara de la venta de su producto. Entre los métodos màs usuales son: Encuestas, Monitorias por Paneles, y los Experimentos de Laboratorio y de Campo.
FUENTES:
http://www.fino.com.bo/index.php?url=jpg&id=25